JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 4 (2015)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 4 (2015)
    • Ver ítem

    La formación de los futuros maestros a través de la literatura: los textos literarios desde una perspectiva didáctico-práctica

    • Autor
      Guadamillas Gómez, Mª Victoria
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      ISL (Investigaciones sobre lectura
    • Palabras clave
      Profesores de enseñanza primaria - Formación profesional
    • Resumen
      Este artículo pretende reflexionar sobre la formación literaria que reciben los futuros maestros, concretamente, en literatura infantil. Con este objetivo, se presenta el estudio cualitativo llevado a cabo a través de la experiencia didáctica realizada con los estudiantes de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha y a través de la cual se pretendió efectuar una introducción a la literatura infantil en lengua inglesa con base didáctica en el contexto de la materia optativa Literatura Infantil en Lengua Inglesa y su Didáctica. En primer lugar, se describen algunos beneficios derivados de la inclusión de la literatura infantil y de su utilización en las primeras etapas educativas, revisando para ello algunas aportaciones teóricas relevantes. Posteriormente, se argumenta sobre la necesidad de formación en literatura infantil que presentan los futuros maestros para el provecho desempeño de su ocupación, así como para la transmisión literaria en el aula de niveles educativos iniciales. En tercer lugar, la presente contribución describe en detalle el enfoque didáctico adoptado con los maestros en formación, atendiendo a los objetivos, contenidos, resultados del aprendizaje que se pretenden alcanzar y sistema de evaluación propuesto. Una vez referido el diseño de la investigación, así como el contexto y los participantes, se exponen los resultados del cuestionario que realizaron los estudiantes después de haber completado su formación y realizado las actividades descritas. Por último, y a la luz de estos resultados, este artículo reflexiona sobre la opinión y grado de satisfacción observados en el estudio cualitativo y mostrado por los estudiantes participantes después de la puesta en práctica de esta propuesta de carácter teórico-práctico en el primer cuatrimestre del curso académico 2015-2016. The aim of this contribution is to reflect on literature training provided to future teachers, particularly, Children’s Literature. To this end, a qualitative study has been conducted by means of a didactic experience undertaken at the Faculty of Education in Toledo with the students of the Degree in Infant Education Teaching at University of Castilla-La Mancha. Through this didactic experience, students were assumed to gain knowledge of the main contributions to Children’s Literature in the context of the elective course Children’s Literature in English and its Didactics. Firstly, some advantages of the inclusion of Children’s Literature and its possibilities at early educational levels are revised through some of the most relevant authors on the field. Secondly, this paper pays attention to the necessity of including Children’s Literature in Infant Education Studies, giving its importance in early educational levels. Thirdly, this article shows the approach followed in the course as well as its main objectives, contents, learning outcomes and assessment criteria implemented. Once the main aspects of the study such as the design, methodology and participants have been described, this paper focuses on the analysis of the results obtained in the qualitative study conducted. Finally, this article considers the participants’ opinion and satisfaction rate obtained from the results of the study at the end of the didactic intervention carried out in the first semester of the Academic Year 2015-2016.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10940
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    67-257-1-PB.pdf (742.8Kb)
    Colecciones
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 4 (2015)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA