JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Más allá de lo aparente

    • Autor
      Martín Gutiérrez, Silvia
    • Director/es
      Cano-García, JosefaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-02-19
    • Departamento
      Arte y Arquitectura
    • Palabras clave
      Surrealismo; Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Grado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      "Más allá de lo aparente" es una instalación artística basada en la descontextualización y en la integración en el espacio de escenas cotidianas tales como: la hora del baño, el desayuno, el descanso o el ocio en familia. Se trata de una puesta en valor de lo intrascendente de la vida diaria, en la que de forma implícita se hace público mi “yo” más íntimo. Se asemeja con el concepto de ready-made u “objeto encontrado”, el cual describe el arte realizado mediante el uso de objetos que no tienen una función artística. Marcel Duchamp fue su creador a principios del siglo XX. La obra está compuesta por siete dibujos realizados con un alto grado de realismo y minuciosidad, a modo de trampantojo. Es esencial la disposición tanto de las diversas piezas en el entorno, como la del propio espectador. Cada una de estas piezas está realizada a tamaño real y ha sido colocada en el lugar y altura óptimos, para que queden mimetizadas en el espacio y de esta forma el engaño se haga efectivo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11023
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Martin Gutierrez, Silvia.pdf (35.10Mb)
    Colecciones
    • AA - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA