JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Tecnologías y servicios para la integración del hogar dentro del Sistema de Salud

    • Autor
      Barriuso Ovejero, Jesús
    • Fecha
      2016-02-26
    • Palabras clave
      Salud pública - Gestión - Innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      La ponencia describe el escenario así como la arquitectura de las nuevas redes telemédicas- teleasistenciales propuesta para integrar el hogar dentro del Sistema de Salud. Igualmente, enumera las tecnologías disponibles para la configuración de las soluciones así como los servicios requeridos para el ejercicio de la actividad asistencial fuera del ámbito propiamente sanitario, singularmente el domicilio de los actores de los procesos, principalmente los pacientes. La ponencia se estructura de acuerdo con el siguiente esquema: -Precisiones conceptuales sobre la Terminología (TIC/TEIC, Salud/Bienestar, e-Salud/m-Salud, Telemedicina/Teleasistencia), Espacios- Escenarios de aplicación (Sanitario, Social, Sociosanitario, …) y Actores participantes (Profesionales, Pacientes, Gestores, …) -Paradigmas relativos tanto al espacio continuo de la Salud como a los colectivos que requieren actuación preferente (gente mayor, crónicos, dependientes, …) así como sus situaciones de posesión o carencia de Salud más impactantes. Análisis diferenciado del Sistema de Atención Básica de la Salud -Tecnologías básicas al servicio del proceso (Sistemas de Información, Comunicaciones y Trazabilidad de Indicadores de Salud y Bienestar) -Compendio de Servicios telemáticos disponibles (Tele Información-Formación, Tele Intercambio de Contenidos, Tele Intercambio Presencial, otros servicios complementarios) -Plataformas tecnológicas disponibles, tanto para el ámbito Personal como Social o Ambiental -Aplicaciones de interés, básicamente Teleasistencia Sanitaria y Social -Conclusiones y Debate
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11039
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    UTF-8QPropuesta_de_conferencia_Jesc3bas_Barriupdf.pdf (58.30Kb)
    Colecciones
    • TE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA