Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez-del-Águila, Luisa María 
dc.contributor.authorUrbano Santos, Sara
dc.date.accessioned2016-02-26T10:48:52Z
dc.date.available2016-02-26T10:48:52Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2016-02-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/11041
dc.description.abstractEn este Trabajo Fin de Máster, hago un acercamiento a la motivación del alumnado que, a mi parecer, está bastante olvidada en nuestra asignatura artística. Tradicionalmente, hemos confundido motivación con estímulos en el alumnado hacia su trabajo escolar. Hablaré en todo momento, que la motivación es el interés del estudiante por su propio aprendizaje o por las actividades que conducen a esta enseñanza. Con este trabajo me voy a adentrar, desde la postura de docente, a un marco contextualizador basado en varios autores fundamentando mi posición, hablaré sobre mis mejoras en mi Unidad Didáctica haciendo un nuevo diseño de esta, donde se abarcaran temas de evaluación y, por último, una reflexión crítica del aprendizaje y del Máster en sí.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectArte -- Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subject.otherTFMes_ES
dc.subject.otherMáster de Secundariaes_ES
dc.subject.otherProyectoes_ES
dc.subject.otherMotivaciónes_ES
dc.subject.otherCreatividades_ES
dc.subject.otherMotivación en el alumnadoes_ES
dc.subject.otherestudiantes de secundariaes_ES
dc.subject.otherfomentar el artees_ES
dc.subject.othermejorar las asignaturas artísticases_ES
dc.titleTodo llega, todo pasa: “La motivación desaparecida en clase de Plástica”.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights.ccby-nc-nd*
dc.departamentoDidáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem