Este trabajo reúne una serie de preocupaciones acerca de la influencia de los medios de comunicación y la difusión de estereotipos de género y roles en el alumnado de los centros educativos. Contiene numerosas opiniones de expertos en educación y medios tecnológicos que afirman o desmienten la tesis inicial: La sociedad y sus medios de comunicación están educando de tal manera que peligra la equidad de género.
Por otro lado, la inquietud de que el alumnado asiste a un bombardeo de imágenes que no sabe interpretar y que necesita las claves para descifrar y leer esos códigos, también subyace en este proyecto. Será por parte del Sistema Educativo y en especial desde el área de Educación Plástica y Visual desde donde se trabajen las medidas ante esta indefensión del alumnado.
Además, se hará un recorrido por la experiencia acontecida en las prácticas del máster de profesorado donde el propio alumnado fue creador de contenidos contra-publicitarios en la toma de conciencia de ese espíritu crítico necesario a la hora de enfrentarse a un mundo cada vez más audiovisual, globalizado y repleto de mensajes persuasivos. Este trabajo también incluye los detalles de una unidad didáctica mejorada y las reflexiones surgidas durante el curso escolar 2014-2015 del máster de profesorado.