Mostrar el registro sencillo del ítem
Movimiento y cognición como terapia en edad pediatrica
dc.contributor.author | Anaya Ojeda, Juan | |
dc.date.accessioned | 2016-03-09T13:31:41Z | |
dc.date.available | 2016-03-09T13:31:41Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016-03-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/11060 | |
dc.description | En esta dinámica compleja y ecológica no existen fronteras estrictas entre cognición y movimiento, por lo que tenemos que plantear medios de evaluación y atención conjuntos, como instrumento para instaurar la interacción significativa con el entorno. | es_ES |
dc.description.abstract | El movimiento surge de la interacción sistémica de numerosos factores que colaboran, de forma dinámica, en el desarrollo de actividades significativas para la persona, en su contexto. En el caso de la infancia y la juventud, el movimiento permite la exploración activa del entorno y condiciona la necesidad de identificar las variables críticas para conseguir metas funcionales, que retroalimentan a la motivación para moverse. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Psicomotricidad | es_ES |
dc.subject.other | Anaya Ojeda | es_ES |
dc.title | Movimiento y cognición como terapia en edad pediatrica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología y Logopedia | es_ES |
dc.relation.eventplace | MALAGA | es_ES |
dc.relation.eventdate | 15/04/2016 | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd | |
dc.departamento | Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento |