JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Recursos para la intervención en desigualdades y violencia de género

    • Autor
      Cordero Martín, Guadalupe
    • Fecha
      2016-03-09
    • Palabras clave
      Discriminación sexual
    • Resumen
      En pleno siglo XXI, la igualdad de oportunidades real entre mujeres y hombres sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país originando importantes desigualdades. Si bien se han ido conquistando derechos, profundos mecanismos de desigualdad siguen vigentes en todos los ámbitos. Por tanto, es necesaria una revisión de lo que han sido las políticas de Igualdad y su desarrollo en el plano de atención a necesidades específicas. Nos detendremos en las principales líneas de actuación puestas en marcha para tratar de frenar estas desigualdades y las actuaciones prioritarias en la erradicación de la violencia de género como construcción cultural fundamentada en la superioridad del hombre sobre la mujer. INDICE: - El campo de la acción de las Políticas de Igualdad de Oportunidades: inicio y evolución - Los ámbitos centrales de la intervención: Internacional, Nacional y Autonómico - Organismos específicos - Las Normativas prioritarias de referencia - Los Planes de Intervención - Los Recursos prioritarios tanto en el plano de la promoción como en el de la erradicación de la violencia de género - Algunos resultados conseguidos - Nuevas realidades en el ámbito de la acción - Necesidad de Implementar Acciones Innovadoras
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11061
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen charla.pdf (6.791Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA