JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia Moderna y Contemporánea - (HMC)
    • HMC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Las Cortes de Castilla en época de los Reyes Católicos: la consolidación de un modelo representativo

    • Autor
      Carretero Zamora, Juan Manuel
    • Fecha
      2016-03-11
    • Palabras clave
      España -- Historia
    • Resumen
      Frente a la tesis transmitida por la historiografía del siglo XIX, que presentaba las Cortes castellanas como una institución plena de derechos y funciones, sin algún tipo de adaptación o evolución histórica; éstas experimentaron una evolución estrechamente ligada con el acontecer político de la época. Estas circunstancias se hicieron especialmente evidentes durante el reinado de los Reyes Católicos (1476-1515), en el que el sistema representativo castellano experimentó una transformación radical. A lo largo de este largo reinado los mecanismos de sumisión e interferencia sobre las Cortes alcanzaron su máxima dimensión, al son de las transformaciones político-administrativas que se fueron desarrollando mientras una nueva concepción del “Estado” y de las instituciones se iba imponiendo. La irregularidad en la convocatoria de este tipo de asambleas desde el ascenso al trono de Fernando e Isabel es un claro testimonio de la consolidación de un modelo representativo sumamente mediatizado por el poder real, en el que son las necesidades financieras y políticas de la monarquía las que determinan el papel político de las Cortes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11063
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Carretero conferencia 20-05-2015.pdf (21.59Kb)
    Colecciones
    • HMC - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA