JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El Método Puzzle como técnica para el aprendizaje cooperativo de los mapas estratégicos: una experiencia en la asignatura “Administración de Organizaciones”

    • Autor
      Galindo-Reyes, Fuensanta CarmenAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Varga-Salto, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-03-14
    • Palabras clave
      Pedagogía
    • Resumen
      El aprendizaje cooperativo se presenta como una metodología en la que el alumno forma parte activa del proceso de aprendizaje. Entre las distintas técnicas más utilizadas para su puesta en marcha destaca el método del puzzle, basado en una estructura de trabajo colaborativo, que divide y distribuye el material a aprender en partes razonablemente independientes entre los integrantes de un equipo de trabajo de tamaño reducido. Esta comunicación describe la experiencia llevada a cabo con alumnos de la asignatura de “Administración de Organizaciones” del “Grado en Marketing e Investigación de Mercados” de la Universidad de Málaga, quiénes han aprendido, a través de la técnica del puzzle, la aplicación y utilidad de los mapas estratégicos, herramienta por excelencia de planificación empresarial. Los resultados alcanzados han sido muy positivos, tanto en términos de adquisición de competencias básicas de la asignatura como de competencias transversales de carácter individual y grupal.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11068
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Doc_3.pdf (330.5Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA