JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Trastorno Somatosensorial en niños con Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad.

    • Autor
      Romero Ayuso, Dulce María
    • Fecha
      2016-03-17
    • Palabras clave
      Niños hiperactivos
    • Resumen
      Introducción: El estudio de los trastornos por déficit de atención (ADHD) se ha centrado en la falta de control inhibitorio como déficit primario, aunque su fisiopatología también se ha relacionado con la corteza somatosensorial. El objetivo de este trabajo fue conocer si existe un trastorno para la discriminación sensorial táctil y praxis en los niños con ADHD y si éste es similar en los subtipos inatento (ADHD-I) y combinado (ADHD-C). Método: los participantes fueron 74 niños entre 7 y 11 años: 43 niños neurotípicos; 31 niños con TDAH . Se utilizaron diferentes pruebas neuropsicológicas para valorar la percepción táctil y praxis: subpruebas del WISC-III-R de aritmética, vocabulario, cubos y rompecabezas; una tarea computarizada EMIC; Cubos de Corsi; subprueba de localización de puntos del VOSP; subprueba de Cierre Visual y Movimiento de Manos de la K-ABC; pruebas de Grafestesias de Luria-Nebraska Neuropychological Battery: Children´s Revision ; pruebas de renocimiento de dedos de Reitan; subpruebas de acción y el Mapa del Zoo del BADS; y la Figura Compleja de Rey . Resultados: Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en identificación de dedos, gnosis digital, grafestesias y praxis. Conclusiones: Los niños con ADHD realizaron peor las tareas de reconocimiento de dedos, grafestesias, praxis motora, copia de figuras, planificación de la acción y secuenciación de la mismas, que podría afectar al aprendizaje y la realización de tareas que requieren destrezas motoras finas tales como escribir y otras actividades manuales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11079
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Trastorno_Somatosensorial.pdf (139.2Kb)
    Colecciones
    • PF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA