JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Atención geriátrica y gerontológica al adulto-mayor en Cuba: un enfoque interdisciplinar de acción integral

    • Autor
      Bermúdez Llusá, Geidy
    • Fecha
      2016-04-01
    • Palabras clave
      Gerontología
    • Resumen
      La idea de un sistema de salud gratuito y del derecho al bienestar propugnado por la OPS/OMS forma parte esencial, desde hace décadas, del ideario del Sistema Nacional de Salud Pública de la República de Cuba. Así, el principio de equidad o igualdad para toda la población es desarrollado a partir de tres niveles de atención a la población: Primaria, Secundaria y Terciaria, que además incluyen los conceptos de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de todos los ciudadanos. La larga tradición cubana en temas de salud, especialmente en la denominada psicología de la salud, adaptada a nuestro contexto histórico reciente -eminentemente social-, constituye un modelo de referencia en numerosos países de todo el mundo. La psicogerontología es una ciencia relativamente joven, que ha tenido un gran desarrollo en Cuba en todos los niveles asistenciales del sistema de salud. El papel del psicólogo, formando parte de un equipo interdisciplinar amplio, resulta de gran importancia en todos y cada uno de los niveles de atención mencionados; todos ellos implicados y necesarios para conseguir un mayor grado de salud, bienestar y satisfacción en las personas mayores. En esta conferencia se exponen los principales problemas del envejecimiento, tanto desde el punto de vista físico como psicológico, así como gran parte de las estrategias propuestas para paliar y tratar esos problemas y déficits. Se destacará el papel del CITED como centro de investigaciones sobre longevidad, envejecimiento y salud y como institución rectora en la formación de los recursos humanos implicados en esta labor. Este Centro cubano se destaca por su alto nivel de cualificación en el campo de la Gerontología y la Geriatría, prestigio que ha trascendido a diversos países iberoamericanos de nuestro entorno.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11099
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen de conferencia Geidy (Adrián).pdf (59.95Kb)
    Colecciones
    • PETP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA