JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Actitudes y percepciones hacia la diversidad cultural y la interculturalidad en el contexto universitario de la Universidad de Málaga

    • Autor
      Leiva-Olivencia, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-04-04
    • Palabras clave
      Educación intercultural
    • Resumen
      La interculturalidad se puede definir como un proceso pedagógico por el que se promueve una enfatización positiva de la diversidad cultural y la búsqueda de espacios de encuentro para pasar de una mera coexistencia a una convivencia fructífera, y donde el conflicto se concibe como algo absolutamente necesario para el crecimiento de las personas y los colectivos (Leiva, 2014). Partiendo de esta idea, no podemos negar que la interculturalidad ha sido una cuestión muy debatida en los contextos educativos formales y no formales, especialmente en centros educativos y en las etapas de educación primaria y secundaria. Así, el contexto universitario ha sido –y es- un espacio privilegiado para la formación intercultural de los futuros profesionales de la educación, un escenario donde acercarse a modelos teóricos y estrategias prácticas útiles y efectivas para cultivar en los jóvenes estudiantes de los grados universitarios de educación el deseo de conocer y desarrollar la interculturalidad en su futuro quehacer docente. Sin embargo, han sido escasos los estudios realizados en las aulas universitarias, para detectar actitudes y concepciones educativas hacia la interculturalidad y la diversidad cultural (Soriano y Peñalva, 2015). En este artículo exponemos los resultados más relevantes de un reciente estudio en el marco del Proyecto de Innovación Educativa denominado Construyendo interculturalidad y cultura de la diversidad en el contexto universitario (PIE15-31, Vicerrectorado de Profesorado de la Universidad de Málaga) realizado con estudiantes universitarios de Grado de Educación Primaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11103
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Trabajo Juan Leiva_UMA.pdf (201.5Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA