Durante las últimas décadas en España las necesidades de comunicación organizacional han crecido a un ritmo vertiginoso. Paralelamente, ha proliferado el debate sobre la consideración del ejercicio profesional de este tipo de comunicación, especialmente a partir del nacimiento de las titulaciones universitarias. Así, los términos relaciones públicas, Dircom o director de comunicación parece que se utilizan simultáneamente no sin despertar todavía cierta controversia. Este artículo realiza una revisión sistemática de la literatura científica española sobre estos perfiles profesionales desde los años setenta, con el fin de describir los usos que en ella se da de los términos antes citados. Los resultados apuntan que a partir de la década de los 90, em España, el término director de comunicación se implanta en el ámbito profesional desplazando el uso del de relaciones públicas, mientras que el ámbito académico sigue prefiriendo utilizar este segundo término.