Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGallegos-Reina, Antonio Jesús 
dc.contributor.authorCarrasco-García, Irene María
dc.date.accessioned2016-04-05T07:21:04Z
dc.date.available2016-04-05T07:21:04Z
dc.date.created2016-03-29
dc.date.issued2016-04-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/11119
dc.description.abstractEn las guías docentes se establece el contexto de la importancia que tiene la realización de este trabajo ya sea para más adelante realizar estudios superiores o para adquirir las habilidades requeridas para la inmersión en el mundo laboral por parte del estudiante. El TFG es una asignatura obligatoria de 12 créditos en los grados de Química y Geografía que forma parte de los contenidos del segundo semestre del cuarto curso de cada titulación. Equivale por tanto a 300 horas de trabajo total del estudiante, incluyendo la puesta al día de conocimientos, realización, redacción y defensa del trabajo, así como con las actividades presenciales que se programen. Dada la importancia de esta asignatura, el estudiante deberá presentar un ejercicio original con la ayuda y supervisión de un tutor, que puede ser asignado, o previo acuerdo entre alumno y tutor, que luego deberá presentar y defender ante un tribunal universitario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsby-nc-nd*
dc.titlePropuesta de procedimiento de evaluación por competencias y tutorización de la asignatura de trabajo fin de gradoes_ES
dc.typelearning objectes_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.identifier.orcid0000-0002-2711-111Xes_ES
dc.departamentoGeografía
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem