JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Comportamiento cíclico de una acero St-52-3N: Influencia de los módulos de elasticidad en las estimaciones de vida a fatiga

    • Autor
      Lopez-Prieto, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Moreno-Morales, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga; Zapatero-Arenzana, José ArturoAutoridad Universidad de Málaga; Lopez-Crespo, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Grupo Español de Fractura
    • Palabras clave
      Fatiga (Mecánica)
    • Resumen
      Dada la dependencia de los módulos de elasticidad en los métodos de estimación de vida a fatiga, se analiza el comportamiento cíclico y la variación de estos con el grado de deformación. En este estudio se llevan a cabo una serie de experimentos de fatiga uniaxial en control de deformación, con R=-1, a bajo número de ciclos y a temperatura ambiente, para caracterizar el comportamiento cíclico del acero al carbono St-52-3N. Se realizaron ensayos de fatiga uniaxial tanto de tracción como de torsión. Se compara los valores de los módulos de elasticidad monotónico y cíclico, además de los valores cíclicos correspondientes a los segmentos de descarga y carga (E1 ,E2) (acordes con ISO/DIS 121106). Se pone de manifiesto la variabilidad cometida al calcular el incremento de deformación plástica según el Método Estándar de ensayo que utilicemos (BS/ISO, ASTM, AECMA) y que determinará en cada caso la estimación del módulo de elasticidad cíclico
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11123
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Anales de Mecánica de la fractura_volumen 33_pp 514-519.pdf (473.5Kb)
    Colecciones
    • ICMF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA