JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    Modelo de Desarrollo Empresarial Fundamentado en I+D Aplicada en Acuicultura

    • Autor
      Barrios Galán, María del Mar
    • Director/es
      Ruiz-Molina, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Hidalgo Puertas, Félix
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Acuicultura
    • Resumen
      Son muy altas las expectativas puestas en el sector de la acuicultura por la necesidad de disponer de una producción mayor a la actual, capaz de suplir la demanda existente de productos acuáticos. Por ello se han puesto en marcha diferentes estrategias que promueven el crecimiento sostenible del sector de la acuicultura usando, entre otras, herramientas que contribuyeran al desarrollo de la I+D+i del sector acuícola. Se han realizado muchos esfuerzos a través de la ejecución de proyectos de I+D+i enmarcados en diferentes programas de ayudas donde han participado tanto empresas como centros de investigación. Conocer cómo han contribuido estos programas al desarrollo del sector, analizar la situación empresarial y contribuir a través de la definición de una estrategia que permita rentabilizar las inversiones en I+D+i, es el objetivo principal de esta tesis. Se ha realizado una descripción de la cadena de valor del sector acuícola, tanto desde un punto de vista global como, de manera particular, para el proceso de I+D+i. Como aspecto fundamental se ha realizado una caracterización de las empresas desde la perspectiva de la estrategia empresarial, determinándose la estructura y rentabilidad. Tras evaluarse la situación del sector y la participación del mismo en diferentes programas de ayudas públicas se ha podido determinar que el sistema de gestión empleado, hasta el momento, no es adecuado y que las empresas no se sirven de modelos de gestión de la innovación para ser más competitivas, ofreciéndose un detalle de la manera de poder corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mantener las fortalezas y explotar las oportunidades, siendo imprescindible incrementar la cultura innovadora y las competencias en dirección de empresas de los responsables de la gestión de las empresas acuícolas. El objetivo final de la estrategia propuesta es mejorar la rentabilidad de las empresas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11219
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Barrios_Galan.pdf (10.03Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA