JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Filogenética molecular, evolución morfológica y larvas filosoma: Quién, Cómo y Cuando.

    • Autor
      Palero Pastor, Ferrán
    • Fecha
      2016-04-26
    • Palabras clave
      Langostas - Filogenia
    • Resumen
      Las langostas son un grupo de crustáceos decápodos económicamente importante. Mediante estudios moleculares (6 genes) y morfológicos, 195 caracteres obtenidos a partir de 173 especies (~ 94% de todos los géneros de langosta conocidos) se han podido establecer las relaciones evolutivas. Esto, junto con un registro fósil completo, nos ha permitido estimar los tiempos de divergencia y los orígenes de los principales linajes evolutivos. En la presente conferencia se resaltarán los resultados obtenidos para las langostas Achelata, relacionando el árbol filogenético y la sistemática morfológica dentro del grupo. Además, gracias a los nuevos resultados filogenéticos obtenidos y mediante el uso de métodos de código de barras de ADN, hemos sido capaces de asignar decenas de larvas phyllosoma a sus especies y géneros correspondientes. Finalmente, presentaremos los resultados obtenidos a lo largo de una visita al Museo Zoológico de Copenhague, que nos llevará a hacer un viaje histórico por el Océano Índico y el Mar de China y que nos demuestra la importancia del estudio de las colecciones antiguas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11245
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Conferencia UMA 2016 - Ferran Palero.pdf (90.69Kb)
    Colecciones
    • BA - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA