Mostrar el registro sencillo del ítem
El papael de la confianza en las relaciones de amistad
dc.contributor.author | Zaccagnini-Sancho, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2016-04-26T12:07:50Z | |
dc.date.available | 2016-04-26T12:07:50Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016-04-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/11248 | |
dc.description.abstract | En investigaciones anteriores sobre las dimensiones psicológicas que contribuyen a la aparición y desarrollo de la amistad entre dos personas hemos explorado el papel de la Inteligencia Emocional. Los resultados no son del todo concluyentes (Zaccagnini y Martin, 2008; Zaccagnini, 2009, 2011, Zaccagnini y Ruiz Aranda, 2013). Si bien aparece una cierta correlación entre los distintos tipos de amistad y el nivel de IE de las personas, esta vinculación resulta baja, por lo que no parece que, por si sola, pueda explicar la génesis, desarrollo y mantenimiento del vínculo afectivo que caracteriza la amistad. A partir de aquí, y como alternativa apoyada en algunas investigaciones sobre el vínculo afectivo en las relaciones de pareja (Gottman y DeClaire, 2001, Gottman y Silver, 2013), hemos postulado que la variable “confianza” (Horsager, 2009) como posible clave en la génesis, desarrollo y mantenimiento de las relaciones de amistad. Como una primera aproximación se ha diseñado un estudio piloto utilizando un cuestionario sobre la “confianza”, diseñado al efecto, que se ha pasado a una pequeña muestra (N= 50) de personas de ambos géneros y de edades comprendidas entre 15 y 60 años. Los resultados, que hay que tomar como meramente indicativos, dado el tamaño de la muestra, parecen apuntar a que efectivamente la “confianza” juega un papel muy relevante en la amistad, aunque con distinto peso según el tipo de amistad. Así, parece mas importante en los amigos íntimos y circunstanciales y menos en los buenos amigos. Se discute la naturaleza y trascendencia de los resultados, de cara a futuras investigaciones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Amistad | es_ES |
dc.subject.other | Confianza | es_ES |
dc.subject.other | Relaciones Personales | es_ES |
dc.subject.other | Gestión emocional | es_ES |
dc.title | El papael de la confianza en las relaciones de amistad | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología y Logopedia | es_ES |
dc.relation.eventtitle | III Congreso de la Asociación Española de Psicología Positiva | es_ES |
dc.relation.eventplace | Baeza, España | es_ES |
dc.relation.eventdate | Abril 2016 | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd | |
dc.departamento | Psicología Básica |