JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Tesis
    • Ver ítem

    Modelado de toma de decisión con coalición de criterios e información lingüistica

    • Autor
      Bernal, Rubén Alfredo
    • Director/es
      Peláez Sánchez, José Ignacio; Karanik, Marcelo Javier
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Lenguajes y Ciencias de la Computación
    • Palabras clave
      Toma de decisiones - Tesis doctorales
    • Resumen
      Cuando es necesario resumir en un único valor diferentes opiniones relacionadas a una situación particular, usualmente se recurre a un proceso de agregación, que consiste básicamente en determinar el valor apropiado que represente la opinión de la mayoría. La presente tesis extiende el uso del operador de mayoría MA-OWA proporcionando un mecanismo para priorizar las mayorías sin que las minorías sean descartadas muy rápidamente. A su vez, este modelo, aplicado en los Social Media, es enriquecido dando la posibilidad de proporcionar la importancia de los valores a agregar con otros criterios diferentes a la cardinalidad de los mismos. Adicionalmente, se implementa un modelo de toma de decisiones donde los criterios a evaluar pueden presentar algún tipo de interacción. En este ámbito, la integral discreta de Choquet es un operador de agregación definido en función de una medida difusa, que se comporta adecuadamente para modelar el fenómeno expuesto. Se presenta un método de construcción automático de la medida difusa asociada a la integral, tomando como base las apreciaciones de varios expertos con diferentes niveles de experticia. Se recurre a la utilización de información lingüística para expresar el grado y signo de la sinergia entre los criterios intervinientes. Finalmente, si bien los modelos diseñados se comportan adecuadamente en forma separada, su potencial aumenta si se los emplea en un modelo integrado de coaliciones (en dos niveles) en base a la opinión de la mayoría.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11251
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Bernal.pdf (2.142Mb)
    Colecciones
    • LCC - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA