JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ecología y Geología - (EG)
    • EG - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ecología y Geología - (EG)
    • EG - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Análisis de los impactos ambientales generados por parques eólicos en base al nuevo Decreto-Ley 5/2014

    • Autor
      Aviles-Benitez, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-05-03
    • Palabras clave
      Energía eólica
    • Resumen
      ANÁLISIS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR PARQUES EÓLICOS EN BASE AL NUEVO DECRETO-LEY 5/2014 Con el nuevo Decreto -ley 5/2014, de 22 de abril, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas, los parques eólicos se encuentran incluidos en el Anexo III, exigiéndoseles para su instalación tener favorable el trámite de Autorización Ambiental Unificada (AAU). Dicha autorización exige la redacción de un Estudio de Impacto Ambiental que analice y cuantifique los principales impactos a lo largo de las distintas fases del proyecto y establezca las medidas protectoras o correctoras necesarias para reducirlos o hacerlos no significativos. Los principales factores que se suelen ver afectados por este tipo de instalaciones energéticas son: el medio atmosférico, el suelo o la hidrología, como medio físico; la vegetación, la fauna terrestre y avifauna como medio biótico; el paisaje como medio perceptual, y la sociedad, el uso del suelo, el patrimonio o las vías pecuarias como medio socioeconómico. Las principales acciones, por su parte, se pueden agrupar en los trabajos de desbroce, movimiento de tierra, movimiento de maquinaria y obra civil, dentro de la fase de obras, así como los aerogeneradores y el resto de infraestructuras del parque eólico, durante la fase de funcionamiento o explotación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11258
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Impacto Ambiental en Parques Eólicos.pdf (59.11Kb)
    Colecciones
    • EG - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA