JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Tesis
    • Ver ítem

    El turismo de cruceros en el mundo: análisis de las tipologías de cruceristas en el puerto de Málaga según la percepción de la imagen, satisfacción y lealtad al destino turístico de la capital

    • Autor
      Cruz-Ruiz, Elena de los ReyesAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Tous-Zamora, DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Bermudez-Gonzalez, Guillermo JoseAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía y Administración de Empresas
    • Palabras clave
      Turismo; Viajes
    • Resumen
      La industria del crucero ha registrado el mayor crecimiento en el mercado turístico en los últimos años, siendo Málaga una de las referencias más destacadas del negocio a nivel nacional e internacional, por ello se ha analizado el sector a nivel mundial y en España, a fin de contextualizar el objetivo principal de esta investigación, que es analizar el perfil del crucerista que llega a la ciudad. El turismo de cruceros va a constituirse en uno de los elementos que servirán al desarrollo económico de Málaga, permitiendo esta investigación un mejor conocimiento del funcionamiento de este segmento turístico, para lo cual se ha trasladado en el marco teórico los aspectos de mayor relieve que conciernen a su estudio genérico, pasando a reconocer la gran transformación de este turismo, desde las élites de la sociedad a las masas que consumen un producto más al alcance de todos. El papel que desempeña el sector turístico en la economía de Málaga, centrado en los viajeros de cruceros es un aspecto clave,para lo cual se ha elaborado un instrumento de medida; el cuestionario IDSL CRUISES-79, que ha permitidola consecución del objetivo principal de esta investigación, identificar las tipologías de cruceristas que arriban al puerto de Málaga y la percepción que tienen acerca de la capital, valorando los elementos que son de interés en nuestro modelo teórico, las variables imagen del destino, satisfacción del crucerista y lealtad al destino. Se propuso un modelo de investigación en la cual se desarrollaron trece hipótesis. Los datos fueron recolectados en el puerto de Málaga y un total de 470 cuestionarios fueron validados. Los datos fueron analizados a través de un estudio descriptivo por bloques temáticos y un análisis descriptivo segmentado por determinadas variables sociodemográficas. Adicionalmente, se llevó a cabo un análisis cluster de las variables del modelo teórico, con el objetivo de la identificación de las diferentes tipologías de cruceristas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11262
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Cruz_Ruiz.pdf (10.77Mb)
    Colecciones
    • EAE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA