JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia - (AML)
    • AML - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia - (AML)
    • AML - Tesis
    • Ver ítem

    Eficacia de un programa de rehabilitación domiciliaria de supervisión mixta mediante chaleco de monitorización modelo nuubo® en pacientes con cardiopatía isquémica de riesgo moderado.

    • Autor
      Bravo Escobar, Raquel
    • Director/es
      Gómez González, Adela Maria; Salina Sánchez, Pablo
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgacion Cientifica
    • Departamento
      Anatomía y Medicina Legal
    • Palabras clave
      Cardiopatía
    • Resumen
      Los programas de rehabilitación cardiaca tradicionales no se adaptan a toda la población. Se necesitan programas innovadores que cubran las necesidades actuales de la población para mejorar la adherencia y el acceso a los mismos. Objetivo: demostrar la eficacia de un programa de rehabilitación cardiaca domiciliario en sujetos con cardiopatía isquémica de riesgo moderado y compararlo con los modelos tradicionales. Ver la adherencia a corto plazo a dichos programas y valorar la seguridad del programa de rehabilitación cardiaca domiciliario. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado, en pacientes que acuden a la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Materiales y método: 28 pacientes varones con cardiopatia isquémica de riesgo moderado eran aleatorizados para desarrollar un programa de rehabilitación cardiaca tradicional (RHBC)y rehabilitación cardiaca domiciliaria (RHBCD) con supervisión mixta y monitorización con dispositivo modelo nuubo durante 8 semanas. El grupo de RHBC acudía tres veces a la semana a la unidad de rehabilitación cardiaca del Hospital para desarrollar las sesiones de entrenamiento supervisado. El grupo de RHBCD acudía un día a la semana al hospital para realizar una sesión de entrenamiento supervisado y el resto de los días realizaban la sesión de entrenamiento en su domicilio con el dispositivo de monitorización nubbo®. Resultados: en ambos grupos de RHBC ( n=14) y de RHBCD (n=14), se apreció una mejora significativa (p=0,031) en la capacidad funcional resultante de la ergometría después de 8 semanas de entrenamiento. Ambos grupos se comportaron de igual modo. En cuanto a la adherencia a los dos meses de finalizar el programa ambos grupos continuaban con la práctica enseñada durante el programa de RHBC y RHBCD. Ambos programas resultaron seguros, en cuanto no hubo presencia de complicaciones graves de origen cardíaco durante el desarrollo del programa de rehabilitación cardiaca. Conclusiones: el programa de RHBCD resulta eficaz en la mejora de la capacidad funcional y seguro, en pacientes con cardiopatía isquémica de riesgo moderado comparado con el programa de RHBC. A los dos meses de la finalización de ambos programas de rehabilitación cardiaca la adherencia al ejercicio y las normas aprendidos era similar y muy alta en ambos grupos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11273
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_BRAVO_ESCOBAR.pdf (1.982Mb)
    Colecciones
    • AML - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA