JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia - (AML)
    • AML - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Anatomía Humana, Medicina Legal e Historia de la Ciencia - (AML)
    • AML - Tesis
    • Ver ítem

    Análisis Médico Legal en sujetos drogodependientes de la suspensión de la ejecución de las penas por sometimiento a tratamiento

    • Autor
      Burgos Moreno, José Manuel
    • Director/es
      Santos-Amaya, Ignacio MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Montañez, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Socias, Francisco
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Anatomía y Medicina Legal
    • Palabras clave
      Medicina legal
    • Resumen
      El presente trabajo se trata de un estudio descriptivo sobre la suspensión de condena a drogodependientes en virtud de la aplicación del artículo 87 del Código Penal en el ámbito de los Juzgados de la Provincia de Málaga. Con el mismo se pretende ver la influencia que tiene en la resolución judicial el informe del médico forense así como el informe del centro de tratamiento. Con ello, como objetivo principal se pretende verificar si existe correlación entre el informe del médico forense, el informe del centro de tratamiento y la resolución judicial, es decir si un informe positivo a la aplicación del art 87 por parte del médico forense, junto a un informe completo del centro de tratamiento, da lugar a una concesión del beneficio de la suspensión de condena por parte del Órgano Judicial, y como objetivo secundarios analizar el perfil sociodemográfico del drogodependiente inmerso en un procedimiento judicial para la suspensión de su condena, conocer cuál o cuáles han sido las sustancias por las que el drogodependiente demanda el tratamiento deshabituador, así como el tipo de tratamiento, y finalmente describir el comportamiento del sistema judicial ante las peticiones de suspensión de condena por drogodependencia, así como valorar la importancia del informe médico forense y del centro de tratamiento en el resultado final. Para ello, como fuentes de información se han usado el Programa de Gestión de Historiales del IMLMA, el Protocolo de Toxicomanía, es decir el protocolo de recogida de datos utilizado en los casos de peticiones de informes sobre drogadicción en el IMLMA, los resultados de analíticas realizadas por enzimoinmunoensayo (ELISA) en el propio IMLMA, los resultados de analíticas solicitadas al Departamento de Sevilla del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, las peticiones de informe sobre evolución terapéutica y pronóstico a los distintos centros de tratamiento, bien de forma directa a través del interesado o bien mediante acceso al Sistema PASDA con previa autorización judicial o consentimiento de la persona y por último la petición a los Juzgados de lo Penal de Málaga y Secciones de la Audiencia Provincial de Málaga a través del programa Adriano del auto concediendo o denegando la suspensión de condena para comprobar el resultado judicial. Como conclusiones se establecen que el resultado judicial positivo a la suspensión de la pena privativa de libertad en virtud de la aplicación del Art. 87 del CP depende en gran medida de la emisión por parte del médico forense de un informe favorable a tal hecho, no existiendo mayor probabilidad de concesión de la suspensión en virtud del Órgano Judicial solicitante, aunque si en caso de mujeres, de edad media, que viven en pareja y con hijos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/11274
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_BURGOS_MORENO.pdf (5.873Mb)
    Colecciones
    • AML - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA