Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de la enzima alfa-amilasa salivar con la presencia de sintomatología psicopatologica internalizada auto- y hetero-observada en una muestra de niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad: un estudio piloto.
dc.contributor.author | Maldonado-Montero, Enrique Francisco | |
dc.contributor.author | Engüix Armada, Alfredo | |
dc.contributor.author | Martínez-Escribano, Ana | |
dc.date.accessioned | 2016-07-28T10:51:53Z | |
dc.date.available | 2016-07-28T10:51:53Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016-07-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/11916 | |
dc.description | Contribución científica en forma de póster. | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción: La medición de la actividad enzimática (AAAs) y del flujo de secreción (FSAAs) de la enzima alfa-amilasa salivar han sido propuestos por diversos grupos de investigación como posibles marcadores biológicos indirectos, no invasivos, y de bajo coste, del nivel de actividad noradrenérgica periférica/central. Dicha actividad noradrenérgica se sustenta, esencialmente, gracias a la actividad preponderante del denominado Sistema Locus Coeruleus-Noradrenalina (LC-NA), un sistema básico en la modulación de diversas funciones atencionales, cognitivas ejecutivas, así como en la regulación de los estados de ánimo. Material y Método: En nuestro estudio piloto (N = 13; 9 niños, 4 niñas; Edad media ± DT = 10,23 ± 1,53) se analizó la relación entre ambos marcadores salivares junto al parámetro flujo de secreción salivar total (registrados a lo largo de un proceso de evaluación neuropsicológica escolar) y diversas medidas auto (CDI; ansiedad, depresión y depresión total) y hetero-reportadas (escalas de psicopatología internalizada del TRF: ansiedad- depresión, depresión-aislamiento, alteraciones psicosomáticas y psicopatología internalizante total). Resultados: Los análisis estadísticos basados en el cálculo de coeficientes de correlación producto-momento de Pearson (de tipo parcial al controlar el efecto de la variable IMC), revelaron correlaciones estadísticamente significativas y directas entre el FSAAs y las puntuaciones en la escala ansiedad-depresión (p < 0,039) y psicopatología internalizante total del TRF (p < 0,012), así como una tendencia a la significación en el caso de las puntuaciones para la escala de alteraciones psicosomáticas (p = 0,054) de esa misma prueba. Del mismo modo, se observaron tendencias a la significación en la asociación directa entre las subescalas ansiedad-depresión (p = 0.065) y psicopatología internalizante total (p = 0.083) y la medida del flujo salivar total. Por otro lado, se observaron asociaciones inversas estadísticamente significativas entre la variable flujo salivar total y las puntuaciones de ansiedad (p < 0.01) y depresión total (p < 0.01) obtenidas a través del CDI. Discusión: Estos resultados preliminares de este estudio piloto abren una interesante línea de trabajo en nuestro laboratorio acerca de la utilidad de la medición de la AAAs, FSAAs y FST como posibles marcadores biológicos, no invasivos, y de bajo coste, aptos para su empleo con poblaciones pediátricas. Dichos marcadores, están relacionados con el grado de actividad noradrenérgica periférica/central desarrollada por el sistema LC y con la actividad del SNV, que a su vez están implicados en la regulación de los estados afectivos. Estudios recientes han mostrado bajos niveles basales de alfa-amilasa salivar en el caso de pacientes jóvenes diagnosticados de su primer episodio depresivo (Cubala y Landoski, 2014) y en participantes infantiles con mayor sintomatología depresiva heteroobservada (Vigil et al., 2006; Maldonado et al., 2014; Maldonado, enviado). Estos resultados complementan las observaciones realizadas anteriormente por nuestra laboratorio (Maldonado et al., 2014; Maldonado, enviado). | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Saliva | es_ES |
dc.subject.other | Afa-amilasa | es_ES |
dc.subject.other | Sintomatología depresiva | es_ES |
dc.subject.other | Infancia | es_ES |
dc.title | Relación de la enzima alfa-amilasa salivar con la presencia de sintomatología psicopatologica internalizada auto- y hetero-observada en una muestra de niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad: un estudio piloto. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología | es_ES |
dc.relation.eventtitle | X Cogreso de la SEPNECA | es_ES |
dc.relation.eventplace | Palma de Mallorca | es_ES |
dc.relation.eventdate | 14 de julio de 2016 | es_ES |
dc.identifier.orcid | http://orcid.org/0000-0002-9481-8019 | es_ES |
dc.cclicense | by-nc-nd | es_ES |