JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estudios de preferencia metabólica en células del “microambiente angiogénico”

    • Autor
      Ocaña, Mª Carmen; Martínez-Póveda, Beatriz AmparoAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Quesada, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Medina-Torres, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-10-03
    • Palabras clave
      Cáncer; Células - Metabolismo
    • Resumen
      El "redescubrimiento" del efecto Warburg a principios de este siglo XXI y de la elevada glutaminolisis tumoral han contribuido a un renovado interés por el metabolismo en Oncología. Además, estudios recientes han dado importancia al metabolismo de células endoteliales. Resulta interesante indagar más en el metabolismo de este tipo celular así como de otras células de su microentorno (células tumorales e inflamatorias, entre otras). Mediante distintas aproximaciones metodológicas y utilizando distintos tipos celulares del “microambiente angiogénico” se pretende conocer más sobre el papel de la glucosa y la glutamina, así como la posible utilización de ácidos grasos como el palmitato, en estos tipos celulares. La adquisición de estos conocimientos podría suponer el comienzo de una posible vía para “atacar” a la angiogénesis patológica no solo con compuestos anti-angiogénicos, sino utilizando simultáneamente como diana el metabolismo endotelial y/o tumoral.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12129
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    160601 Ocaña M Abstract poster SEBBM 2016.pdf (86.44Kb)
    Colecciones
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA