JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Desarrollo de la competencia emprendedora en un grado de ingeniería electrónica

    • Autor
      Peña-Martín, Juan PedroAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-10-06
    • Palabras clave
      Ingeniería - Estudio y enseñanza universitaria; Enseñanza - Innovaciones
    • Resumen
      En este trabajo describe una actividad grupal para el desarrollo la competencia emprendedora como materia transversal en un grado de ingeniería electrónica. A través de esta actividad también se refuerzan las competencias de creatividad, auto aprendizaje, evaluación entre pares y de trabajo en grupo utilizando técnicas de trabajo cooperativo. La actividad consiste, básica-mente, en el planteamiento y defensa de un proyecto emprendedor relaciona-do con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que cada equipo propone y desarrolla por sí mismo. Culmina en una presentación-concurso competitivo donde cada alumno es jurado de los proyectos de los demás grupos. Bajo este esquema, el profesorado actúa como un consultor al que los equipos recurren para resolución de sus problemas o dudas. Además, debe establecer también la planificación temporal incluyendo algunas entregas parciales que aseguren la no paralización de ningún equipo, debe evaluar, de forma no necesariamente sumativa, la documentación final del plan de negocio que genere cada equipo, y podrá hacer también de jura-do, si es posible con otros jurados externos a la clase (preferiblemente de nuestro sector empresarial). La evaluación de la actividad muestra un alto nivel de interés despertado en los alumnos que suelen involucrarse más allá de lo que se les pide, pese a la carga adicional de trabajo que representa.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12162
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    24CUIEET_paper_25.pdf (591.0Kb)
    Colecciones
    • TE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA