JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Fisioterapia invasiva: aplicación de corriente galvánica en lesiones músculo-esqueléticas

    • Autor
      Navarro Ledesma, Santiago
    • Fecha
      2016-10-10
    • Palabras clave
      Electroterapia; Fisioterapia
    • Resumen
      Es una terapia de ablación electroquímica no termal y local que induce una reacción electroquímica autobiológica mediante el flujo catódico activando los mecanismo de curación del tejido afectado. OBJETIVO: Producir una ablación electrolítica del tejido degenerado. INDICACIONES: Dolor y disfunciones del sistema músculo-esquelético, neurológico y cardiovascular, habiendo realizado previamente una evaluación y diagnóstico de fisioterapia CONTRAINDICACIONES: - Belonefobia (miedo insuperable a las agujas). - Punción profunda en personas con problemas de coagulación. - Antecedentes de reacción adversa a las agujas. - Pacientes reacios al tratamiento por sus miedos o creencias EFECTOS FISIOLÓGICOS: EFECTOS ELECTROQUÍMICOS: ELECTRÓLISIS (NaOH=inflamación=reparación tisular=licuefacción=H2)(12) EFECTOS IÓNICOS: CC dejan carga neta en el tejido. Electrodo negativo atrae iones cargados positivamente(9) GALVANOTAXIS/ELECTROTAXIS: Migración direccional de las células en un campo eléctrico.(10) - Los tenoblastos, linfocitos, mastocitos, y plaquetas, son atraídos al polo negativo(7,8). Disminución concentración H+. Modificación pH y aumento PO2 en zona intervención. Destrucción tejido fibrótico y necrosado. No tiene efecto sobre las agujas. Neurolisis electroquímica. Activa la respuesta inflamatoria para renovación tejido lesionado. Ablanda y relaja el tejido. Facilita la remodelación. Germicida. MECANISMOS MOLECULARES: MÚSCULO - Recuperación de la liberación del TNF-α a niveles basales. Aumento VEGF, VEGFR-1 Inhibición respuesta fibrótica (acción directa IL-1) y activación mecanismos regeneración.(14) APLICACIÓN DE LA TÉCNICA: ECOGUIADA: TEJIDO DIANA= MAYOR EFICACIA Y SEGURIDAD. TÉCNICAS: Retrógrada, anterógrada. DOSIS: 3-6 mA en tendinosis/>4mA Fibrosis PERIODICIDAD: 7-10 días/hasta 15. (Establecer dosis en función al umbral del dolor)
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12180
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MasterClass Corriente Galvánica UMA-convertido.pdf (121.8Kb)
    Colecciones
    • PF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA