JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Teoría de la mente y maquiavelismo. Diferencias asociadas al género y al estatus sociométrico.

    • Autor
      Vela, María-José
    • Director/es
      Barajas-Esteban, Maria CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-10-10
    • Departamento
      Psicología Evolutiva y de la Educación
    • Palabras clave
      Conciencia; Mente
    • Resumen
      La Teoría de la Mente (ToM) hace referencia a una habilidad socio-cognitiva de comprensión de los estados mentales, de los demás y de uno mismo; impregna todas las relaciones sociales del individuo y está vinculada a numerosas variables. En diversas investigaciones se muestra que los niños maquiavélicos tienen el mismo nivel de ToM que los demás, estando la diferencia en cómo ésta es utilizada hacia fines maquiavélicos o no; además, tener un buen desarrollo de la ToM es una condición necesaria pero no suficiente para que se desarrolle el maquiavelismo. Se han encontrado relaciones entre un buen desarrollo de la Teoría de la Mente y la aceptación que un niño recibe por su grupo de iguales. El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en la relación entre Teoría de la Mente y maquiavelismo, así como las posibles diferencias asociadas al género y al estatus sociométrico. Para ello se administró a una muestra de 18 niños/as una Batería de Teoría de la Mente, la escala de maquiavelismo Kiddie Mach y la técnica sociométrica de nominación de iguales. En este estudio se encontraron relaciones significativas entre Teoría de la Mente y maquiavelismo, pero estos resultados parecen ser contradictorios. Mientras la relación del maquiavelismo con una de las pruebas para evaluar Teoría de la Mente (Historias de Comprensión Social) resultó negativa, la relación con la otra prueba (Historias Extrañas) fue positiva. En ToM y en maquiavelismo se encuentra diferencias asociadas al género y al estatus sociométrico: los datos de los niños Populares, Controvertidos, Promedio y Rechazados con respecto a ToM difieren entre sí; los niños poseen un grado mayor de maquiavelismo que las niñas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12185
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_VELA_SANTOME_MARIAJOSE.pdf.pdf (850.6Kb)
    Colecciones
    • PEE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA