JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Tesis
    • Ver ítem

    Determinación del perfil de competencias del docente universitario, desde la mirada del académico, en el marco de un modelo orientado al desarrollo de competencias de los estudiantes en la Universidad Santo Tomas (Chile)

    • Autor
      Rojas Polanco, María Priscila
    • Director/es
      Rios-Ariza, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgacion Cientifica
    • Departamento
      Teoría e Historia de la Educación
    • Palabras clave
      Profesores -- Formación profesional; Competencia en educación
    • Resumen
      La presente investigación pretende determinar las competencias que debe poseer y poner en acción un docente universitario que se constituye en el agente de cambio educativo para mejorar la calidad de la formación en la Educación Superior. Competencias para enseñar a las nuevas generaciones y que serán validadas desde la importancia asignada por ellos mismos, además del dominio que estos docentes asumen poseer, en relación a este perfil de competencias docentes propuesto Lo anterior, con la finalidad de construir un de perfil docente basado en competencias, así como el proceso metodológico que permitió identificar las competencia específica y genéricas asociadas a ese perfil. El estudio se realizó con un colectivo de docentes, de planta y a honorarios que se desempeñan en las distintas Facultades y carreras, las que se encuentran distribuidas en 14 sedes regionales que conforman la Institución Universidad Santo Tomas, Chile. Se trata de un estudio descriptivo, que aborda una metodología cuantitativa con rasgos cualitativos, para la recogida de información se aplicó una encuesta de opinión, asimismo, se aplicó a estos docentes una segunda encuesta para realizar una triangulación, respecto del nivel de dominio asumido por estos docentes para cada una de las competencias definidas. Se levantaron 9 competencias, las que se desagregaron en 74 funciones. Cinco competencias fueron clasificadas como específicas y cuatro como genéricas o transversales. Entre los principales hallazgos se puede señalar que los docentes universitarios consultados validan como importante todas las competencias levantadas, aun cuando asumen diferentes niveles de dominio de ellas, existiendo diferencias en relación a las variables independientes definidas en este estudio. Otro hallazgo importante, desde la importancia asignada por los docentes, es que entre las tres primeras competencias consideradas más importantes para ellos, ocupa el primer lugar una competencia clasificada como específica, pero la dos siguientes son genéricas transversales, la referida a la comunicación efectiva y la que alude a las relaciones interpersonales y resolución de problemas. Asimismo, este perfil validado desde los mismos actores docentes, se constituye en una propuesta para la institución que le permita disponer de un perfil docente para hacer frente a uno de los criterios de la dimensión “Personal Docente” de los procesos de la acreditación institucional y de carrera, a los que debe comprometerse la institución en el marco del aseguramiento de calidad de la formación universitaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12192
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ROJAS_POLANCO_Maria_Priscila.pdf (9.204Mb)
    Colecciones
    • THE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA