JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Evolución arquitectónica de servicios basada en modelos CVL con cardinalidad

    • Autor
      Horcas-Aguilera, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Pinto-Alarcón, MónicaAutoridad Universidad de Málaga; Fuentes, Lidia
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Ediciones Universidad Salamanca
    • Palabras clave
      Inteligencia computacional
    • Resumen
      La computación en la nube se está convirtiendo en un mecanismo predominante para desplegar fácilmente aplicaciones con requisitos especiales, tales como el almacenamiento masivo compartido, o el equilibrado de carga. Esta funcionalidad se proporciona normalmente como servicios por las plataformas en la nube. Un desarrollador puede mejorar tanto el despliegue de sus aplicaciones como la productividad siguiendo un enfoque multi-tenancy, donde diferentes variantes de la misma aplicación pueden adaptarse rápidamente a las necesidades de cada usuario (tenant). Sin embargo, gestionar la variabilidad inherente a las aplicaciones multi-tenant, con cientos de usuarios y miles de configuraciones arquitectónicas diferentes, puede llegar a ser una tarea intratable de abordar manualmente. En este artículo, se propone un enfoque de línea de producto software en el cual: (1) usamos modelos de variabilidad con cardinalidad para modelar cada tenant como una característica clonable, (2) automatizamos el proceso de evolución de las arquitecturas de aplicaciones multi-tenant, y (3) demostramos que la implementación de los procesos de evolución es correcta y eficiente para un número elevado de tenants en un tiempo razonable.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12218
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    jisbd.pdf (486.3Kb)
    Colecciones
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA