JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El dibujo para el conocimiento de la arquitectura y de la ciudad: análisis gráfico y reconstrucción virtual

    • Autor
      Garofalo, Vincenza
    • Fecha
      2016-10-18
    • Palabras clave
      Dibujo arquitectónico
    • Resumen
      Dibujar es un acto de consciencia y verificación que revela, evidencia y comunica. A través del levantamiento y el redibujado, se activa la comprensión, el análisis y la visualización de una arquitectura o de una porción de ciudad que ya ha dejado de existir. El dibujo, de hecho, asume un rol fundamental para el conocimiento y la memoria de un pasado que ya no existe. En el caso del tejido urbano, también, el modelado digital permite representar configuraciones que no existen en el área urbana analizada junto a reconstrucciones hipotéticas para ofrecer nuevas lecturas perceptivas del espacio. La posibilidad de construir, en un tiempo relativamente breve, modelos tridimensionales de la ciudad, resulta de gran importancia y constituye un instrumento potente para el mejoramiento, la salvaguardia y la proyectación del territorio. La conferencia presenta algunos estudios a través de los cuales se muestra la importancia del dibujo y del análisis gráfico como medio de conocimiento de la arquitectura y de la ciudad. - el levantamiento como instrumento de lectura y análisis de un monumento o de un tejido urbano y el rediseño para la integración de la parte que falta - la representación de la ciudad como instrumento de lectura de la transformación en el tiempo, la relectura y el redibujado de la estructura morfológica del tejido urbano, a través de la comparación del estado actual y del corpus iconográfico en el cual se individua la presencia del elemento examinado. - La reconstrucción virtual como instrumento de indagacióny visualización de una arquitectura efímera o nunca realizada, o de una parte de la ciudad perdida.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12239
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    SintesiLezione_Garofalo[1].pdf (141.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA