En el marco del Ciclo de Conferencias Conmemorativas de Literatura Española del curso 2016-2017, el profesor Antonio Rey Hazas (catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid) se suma al homenaje a Miguel Cervantes en el IV Centenario de su muerte con la charla titulada: «Novelas ejemplares y entremeses en la estructura del Quijote». A través del repaso de los momentos que en su opinión constituyen marcas narrativas determinantes del diseño de la novela se plantea la idea de que la novela corta y el entremés de figuras constituyan los géneros sobre los que planea la construcción narrativa del clásico de Cervantes. El episodio de los Galeotes, por ejemplo, adquiere ahora nueva dimensión dentro de la historia, así como otros episodios como el de la venta y el debate en torno al yelmo de Mambrino. Los relatos internos, como el del curioso impertinente, o los pasajes desarrollados en Sierra Morena en torno a Cardenio y Luscinda, sirven entonces para iluminar un tipo de estrategia narrativa que Cervantes considera exitosa y en la que es maestro para desarrollar su trama. Se incardinan en este planteamiento valoraciones en torno a la realidad y la imaginación en el argumento y se establecen diferencias esenciales frente a la IIª parte de la obra, en la que la metarreferencialidad determina la gran modernidad del Quijote: la complicidad y el juego con el lector.