JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Medida de deformación mediante correlación de imágenes en 3D para caracterización biomecánica en hemimandíbulas de conejo

    • Autor
      González Rueda, Jaime; Postigo Pozo, Sergio; Prado-Novoa, MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-11-25
    • Palabras clave
      Biomecánica; Mecánica animal
    • Resumen
      En el presente trabajo se estudia la viabilidad de una técnica de medición de deformaciones mediante correlación de imágenes sobre hemimandíbulas de conejo común de granja. Tanto la fisiología de la hemimandíbula como las cargas aplicadas son muy similares a las existentes en la hemimandíbula de conejo New Zealand, modelo animal habitualmente utilizado en estudios de regeneración ósea por su fácil estabulación y manipulación. Los ensayos se diseñan para simular in-vitro condiciones de carga anatómicas. Para ello, se aplica una carga puntual perpendicular al eje de la rama horizontal en el borde alveolar y por detrás del incisivo horizontal, para simular el soporte del paquete muscular las hemimandíbulas quedan embebidas en resina epoxi que al endurecerse simula sus condiciones de contorno. Se registra la velocidad de aplicación de la carga, la carga máxima, el campo de desplazamientos y desplazamiento máximo así como el campo de deformaciones. En general se obtiene una reconstrucción buena de la geometría de las hemimandíbulas así como distribuciones y valores coherentes para los campos de desplazamientos. Sin embargo, no se hallan distribuciones suficientemente satisfactorias para el campo de deformaciones.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12457
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    01_25.pdf (450.6Kb)
    Colecciones
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA