JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    De la vida libre al biofilm y vuelta atrás

    • Autor
      Govantes, Fernando
    • Fecha
      2016-12-02
    • Palabras clave
      Biopelículas
    • Resumen
      La alternancia entre un estilo de vida libre planctónico y la formación de comunidades estructuradas, altamente cooperativas y embebidas en una matriz polimérica, denominadas biofilms, es una característica central de la vida de las bacterias en el medio ambiente. La bacteria de suelo Pseduomonas putida es un organismo metabólicamente versátil que coloniza las raíces de las plantas, y ha sido propuesto como organismo modelo para el desarrollo de procesos biotecnológicos. El trabajo reciente de mi laboratorio se ha centrado en los procesos de regulación que ocurren durante la transición de la vida libre al biofilm y viceversa en Pseudomonas putida. Nuestro trabajo ha desvelado una red de regulación en la cual elementos reguladores globales y específicos interaccionan para cesar las funciones de movilidad características de la vida libre e iniciar el desarrollo del biofilm, y también para inducir la dispersión del biofilm y reiniciar la vida planctónica. En esta presentación mostraré evidencia de la implicación de los nucleótidos di-GMPc y ppGpp en estos procesos, y el papel de una amplia variedad de elementos reguladores en el establecimiento de una compleja red que coordina la transición ordenada entre estos dos estilos de vida en función de distintas señales fisiológicas y ambientales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12516
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resuman charla UMA 12-2016.pdf (8.889Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA