JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis de la equidad en en el programa Erasmus: Estudio de caso de la Universidad de Málaga

    • Autor
      Caballero-Cortes, AngelaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Palabras clave
      Estudiantes universitarios
    • Resumen
      Este trabajo se enmarca dentro de las investigaciones de educación comparada y en concreto del Proyecto I+D+I "Equidad y movilidad universitaria en el nuevo marco del EEES: análisis del índice de elegibilidad ERASMUS a la luz de los factores socioeconómicos" y tiene las siguientes hipótesis: Se proponen 4 hipótesis de partida: La movilidad de estudiantes ERASMUS presenta flujos desiguales, produciéndose asimetrías en los flujos de entrada y salida de estudiantes ERASMUS a un mismo país y la preferencia de los estudiantes entre unos países y otros. Los factores que intervienen en los flujos de estudiantes ERASMUS (Índice de Elegibilidad) son múltiples y de muy diversa naturaleza; destacando la proximidad geográfica, la afinidad cultural, las lenguas, los motivos académicos, el estatus socioeconómico y las diferencias entre el PIB del país de origen y del país de destino. Los factores relacionados con la equidad, tales como el nivel socioeconómico o el nivel socio-cultural son condicionantes a la hora de determinar la elección del país de destino por parte de los estudiantes ERASMUS. El EEES es un factor favorecer de la movilidad de los estudiantes de la Unión Europea. De ahí, la conveniencia de realizar estudios que examinen en profundidad las razones y determinantes sociales y/o económicos que podrían estar explicando los flujos de movilidad de estudiantes ERASMUS.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12521
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Análisis de la Equidad en el programa ERASMUS.pdf (30.58Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA