JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Dímelo más alto, que no te entiendo. La empresa ante la exclusión social de las personas con discapacidad

    • Autor
      González Álvarez, Marta; Casado-Molina, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas
    • Palabras clave
      Discapacidad
    • Resumen
      Este capítulo tiene por objetivo mostrar la incomunicación que se produce entre las actividades desarrolladas por la empresa para contribuir a solventar la exclusión social de las personas con discapacidad y las necesidades reales del colectivo. Se trata de una revisión teórica que presentará la discapacidad según el Modelo Social, es decir, como una manera de funcionar diferente a la de la mayoría de la población y no como un problema del que hay que ocuparse o deshacerse. Desde este enfoque, este colectivo busca que su diferencia sea aceptada e incluida en la sociedad, en vez de mera beneficencia. Sin embargo, veremos que este paradigma no está todavía extendido entre la sociedad en general, ni tampoco en las empresas, lo que produce un desencuentro entre lo que se da y la respuesta de quien lo recibe. Con el fin de solventar este problema plantearemos la conveniencia de incluir la discapacidad en la empresa a través de una gestión socialmente responsable, que busque dar respuesta a las necesidades y expectativas del colectivo afectado. Para lograr este objetivo, presentaremos diferentes iniciativas de certificación empresarial referidas a la inclusión de la discapacidad. Estas herramientas pueden resultar muy inspiradoras para aquellas empresas que decidan contribuir eficazmente a paliar la exclusión social que sufre el colectivo, además de hacerlo saber a la sociedad de una manera medible y comparable.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12562
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    p.250-ponencia cuiciid.pdf (268.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA