1. La investigación como proyecto-trayecto académico y científico.
2. La importancia de la formación inicial y continuada en la “pirámide del mérito”.
3. La construcción compartida y colaborativa de la carrera docente e investigadora: el valor de la inter-trasdisciplinariedad y de la ciencia como convivencia.
4. El decisivo protagonismo de las políticas educativas y científicas.
5. El quehacer de los investigadores y de las investigadoras en clave pedagógica, universitaria y social.
6. Oteando horizontes… ¿hay futuro? Acerca de la carrera investigadora y de sus circunstancias en el contexto universitario español.
7. Una mirada en clave personal y social: el Grupo de Investigación en “Pedagogía Social y Educación Ambiental” (SEPA-interea) de la Universidad de Santiago de Compostela.