JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Libros
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Libros
    • Ver ítem

    Institución y naturalización del arte. La ideología del arte universal y el legado artístico como una colección de Ready Mades

    • Autor
      López, David
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Universidad de Granada
    • Palabras clave
      Arte -- Filosofía; Arte -- Historia
    • Resumen
      Este trabajo académico es un análisis crítico del discurso que intenta dar cuenta del conjunto de prácticas denominadas artísticas y que supuestamente sostiene nuestra idea del “Arte” más convencional. Este trabajo de investigación se adecúa a las líneas de investigación que se vienen desarrollando en el seno de del Grupo de investigación “Investigación Artística – HUM 328” desde 1992 en lo relativo a la problematización de la comprensión canónica del Arte, y más concretamente, al cuestionamiento tanto del tópico que establece que el Arte es una entidad (o una esencia) “real” y, por tanto, universal y transhistórica, como a las implicaciones derivadas del mismo. Este trabajo se apoya en los desarrollos más actuales de la reflexión acerca del Arte, y de forma muy particular en la tradición no “esencialista” vinculada a la Teoría institucional del Arte, así como en los trabajos de algunos de los antropólogos que recientemente se han ocupado de cuestiones vinculadas a aquellas que son objeto de estudio en este trabajo, este estudio crítico se centra, por un lado, en el análisis y la puesta en evidencia de algunas de las incongruencias, insuficiencias y falacias más notables del discurso canónico sobre el Arte, aportando algunos estudios de caso; y, por otro lado, en el desvelamiento tanto de algunas de las estrategias de ocultación & enmascaramiento de la naturaleza convencional de eso a lo cual queremos referirnos diciendo “Arte”, como de varias de las estrategias orientadas a lo que denominamos “naturalización del Arte”, aportando nuevamente algunos estudios de caso.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10481/43588
      http://hdl.handle.net/10630/12601
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Institución y Naturalización del Arte _ David López_2016.pdf (9.081Mb)
    Colecciones
    • AA - Libros

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA