El trabajo que se presenta es el resultado de una investigación originada y desarrollada en un centro de educación secundaria de Málaga (España), sobre el uso en el aula de juegos de simulación para el desarrollo de habilidades propias del pensamiento histórico. La investigación se lleva a cabo después de años de experimentación e innovación, e implementada con el fin de promover el desarrollo de habilidades de pensamiento histórico en el alumnado de Ciencias Sociales. La investigación ofrece resultados sobre la práctica docente, fundamental para conocer las dinámicas de aula a implementar, y los aprendizajes históricos construidos por el alumnado, con el fin de participar del debate científico sobre la definición del pensamiento social y la investigación sobre el aprendizaje de la temporalidad histórica y la explicación multicausal.