JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Historia medieval y arqueología en Italia. Fuentes escritas y fuentes materiales en los recientes estudios de historia agraria y económico-social en Italia: límites y potencialidad

    • Autor
      Ginatempo, Maria
    • Fecha
      2016-12-19
    • Palabras clave
      Arqueología medieval
    • Resumen
      La conferencia tiene estos objetivos: • Aclarar algunas características de los estudios de historia agraria, económica y económico-social en Italia vs./historia urbana (durante mucho tiempo historiografía hegemónica, en estrecha relación con la fundación de la identidad nacional italiana) • Examinar algunos desarrollos de la arqueología medieval italiana -que es muy joven- en los últimos veinte años, es decir el crecimiento de la capacidad de síntesis y de elaboración autónoma de modelos por parte de los arqueólogos y, más en general, el despegue de las potencialidades de utilización de las fuentes materiales. • Ver que historiadores italianos conocen estas fuentes materiales y las saben utilizar. Así mismo, quiénes son capaces de establecer un diálogo interdisciplinar, sin prejuicios, con los arqueólogos más destacados. • Explorar en qué campos las fuentes materiales pueden, a día de hoy, aportar elementos de interés y sugerir nuevos modelos, en un diálogo maduro con las narrativas elaboradas a partir de los textos escritos. • Identificar algunos de los límites propios de las fuentes materiales, así como de las escritas, teniendo en consideración cuando es posible la comparación y el diálogo entre ambos tipos de testimonios y cuando no, ya que se trata de dos esferas de conocimiento separadas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12618
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Historia medieval y arqueología abstract es1.pdf (7.362Kb)
    Colecciones
    • CTHHAP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA