JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Análisis por elementos finitos de las presiones de contacto en una prótesis de cadera

    • Autor
      Infantes-Díaz, Sarai
    • Director/es
      Ezquerro-Juanco, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-12
    • Departamento
      Ingeniería Mecánica y Mecánica de Fluidos
    • Palabras clave
      Materiales biomédicos; Biomedicina; Cadera - Prótesis; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este trabajo consiste en desarrollar un modelo de una prótesis de cadera y predecir los valores de presión de contacto y deformación para posteriormente poder comparar en base a los valores obtenidos, una serie de parámetros que afectan al fracaso prostético. Uno de los principales motivos del fracaso del implante es el desgaste que se produce entre los materiales, el cual es dependiente del nivel de presiones de contacto transmitidas entre los componentes prostéticos. Por lo que mediante el modelado de la interacción entre la cabeza y el inserto se pretende buscar las menores presiones de contacto. Para ello se ha diseñado un modelo tridimensional de una prótesis de cadera basado en las prtesis que se comercian hoy en día mediante herramientas CAD-CAM dise~nadas en el programa Autodesk Inventor. La interacción entre la cabeza y el inserto se ha modelado mediante el método de los elementos nitos con el programa ANSYS Workbench, obteniendo resultados de presiones de contacto y deformaciones del implante bajo una carga aplicada sobre la cabeza y analizando estos con diferentes pares de materiales (Metal-Polímero, Cerámica-Polímero y Cerámica-cerámica), diferentes diámetros de cabeza (28, 32 y 44 mm) y diferentes ángulos de inclinaci on entre el componente acetabular y el eje horizontal (35, 45, 55 y 65 grados) con el fin de establecer comparaciones entre los parámetros que afectan a las presiones de contacto las cuales son una de las responsables del desgaste del material, fenómeno de reabsorción ósea y consecuentemente aflojamiento y pérdida de la cirugía de reemplazo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12666
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    SaraiInfantesDiazMemoria.pdf (10.86Mb)
    Colecciones
    • IMTF - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA