JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Investigación sobre las relaciones afectivo-familiares en Proyecto Hombre.

    • Autor
      Estévez-Alcázar, Natalia
    • Director/es
      Galante-Guille, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-18
    • Departamento
      Teoría e Historia de la Educación
    • Palabras clave
      Educación - Trabajos Fin de Grado; Educación Social - Trabajos Fin de Grado; Toxicomanía; Toxicómanos
    • Resumen
      El presente trabajo recoge una investigación, realizada en Proyecto Hombre, lugar donde he realizado mis prácticas educativas durante tres años consecutivos con el fin de ampliar mis conocimientos en el ámbito social y en el mundo de la drogadicción. En el proceso de un usuario de Proyecto Hombre intervienen varios pilares fundamentales sin los cuales sería imposible terminar dicho programa. Uno de estos pilares fundamentales es la familia y, es por eso por lo que me centro en realizar una evaluación cruzada para ver cómo cambian las relaciones afectivo-familiares desde que un usuario entra a realizar el programa de Proyecto Hombre, hasta que sale, teniendo muy en cuenta también la opinión de los familiares. Para la consecución de dicho objetivo he utilizado la técnica de la entrevista con el fin de conocer las experiencias de estas personas a lo largo de sus trayectorias vitales así como de las expectativas que tienen respecto a su futuro y así poder realizar un análisis más profundo de la información recopilada.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12697
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EstévezAlcázar_TFG_EducacionSocial.pdf (1.218Mb)
    Colecciones
    • THE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA