JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    ‘Mejorando la comunicación familiar, disminuyendo los conflictos’ : proyecto de intervención para mejorar la comunicación familiar

    • Autor
      Díaz Barbero, Lucía
    • Director/es
      Galante-Guille, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-18
    • Departamento
      Teoría e Historia de la Educación
    • Palabras clave
      Mediación familiar; Educación - Trabajos Fin de Grado; Educación Social - Trabajos Fin de Grado; Familia; Conflicto (Psicología)
    • Resumen
      El nombre del proyecto ‘ Mejorando la comunicación familiar , disminuyendo los conflictos’ refleja su objetivo principal, el aumento y mejora de la comunicación para así poder hacer frente a los problemas que la falta de comunicación conlleva , centrándonos en el ámbito familiar y personal. Este proyecto es de tipo comunitario y social, y va encaminado a la mejora y mayor calidad de vida de las mujeres a las que va destinad o. En éste, s e pretende impartir sesiones basadas en dinámicas relacionadas con la falta de comunicación en el hogar, adentrándonos así en la falta de comunicación en general para que d espués ellas en casa , junto a su familia, la mejoren. A demás a las dinámicas le acompañan sesiones teóricas para complementar el conocimiento de los participantes e intercalar la te oría con la prá ctica para adquirir así una mayor capacidad de aprendizaje. La base de estas sesiones es la educación social como vía p ara tener un aprendizaje que permita , a las mujeres que forman el grupo de intervención, desarrollar aspectos personales y de co municación para mejorar su calidad de vida. Se lleva a cabo este proyecto por petición del propio grupo, ya que fue el mismo el que decidió trabajar la falta de comunicación en el hogar, considerándolo el mayor de sus problemas a solucionar.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12698
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Díaz Barbero_TFG_Educación Social.pdf (1.677Mb)
    Colecciones
    • THE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA