JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte (DLAD)
    • DLAD - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte (DLAD)
    • DLAD - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    El consumo de masas desde una dinámica cooperativa: “Mejor compartir que consumir”

    • Autor
      Vázquez Coronas, María Belén
    • Director/es
      Martinez-Rossi, Sandra AidaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-19
    • Departamento
      Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte
    • Palabras clave
      Educación - Trabajos Fin de Grado; Educación Primaria - Trabajos Fin de Grado; Educación - Cooperación Internacional; Lenguaje publicitario
    • Resumen
      El presente Trabajo de Fin de Grado parte del estudio de los diferentes períodos de prácticas del Grado en Educación Primaria. A lo largo de este análisis queda plasmadami evolución. Esta se ve reflejada en la propuesta de mejora, elaborada de manera fundamentada y razonada. Una vez analizado mi proceso de aprendizaje se procederá a describir el Proyecto de Intervención Autóno ma realizado en el Prácticum III.1. Dicho proyecto consistió en una propuesta global en la que participaron los alumnos/as , las familias y la ONG Samaritan’s Purse. Gracias al esfuerzo de todos e llos se consiguió enviar una donación para niños y niñas de Transilvania, región histórica de Rumanía. Uno de los objetivos del Proyecto d e Intervención Autónoma era conseguir que los alumnos y los de stinatarios de la donación se pusiesen en contacto entre ellos . Sin embargo, al no materializarse dicha conexión , s e sugiere que la propuesta de mejora planteada en el Proyecto de Intervención Educativa se realice de man e ra directa y sin utilizar la ONG como intermediario. En la propuesta se aborda el tema de las desigualdades del mundo a través de la reflexión sobre el hábito consumista de las sociedades occidentales . Asimismo, se analiza la influencia de la cultura visual de los alumnos en este fenómeno. Un aprendizaje cooperativo y en comunidad marcarán el desarrollo del proyecto , ya que se realizará de manera simu ltánea en el CEIP Jacaranda, situado en la provincia de Málaga, España , y en la Escuela Nº6 Juana Manso, ubicado en Lezama, provincia de Buenos Aires, Argentina. Las posibilidades de comparar los distintos contextos y de realizar intercambios de experienci as conseguirán que los alumnos analicen de manera crítica los hábito s de consumo actual.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12703
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    VÁZQUEZ CORONAS_TFG_GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA.pdf (1.440Mb)
    Colecciones
    • DLAD - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA