AVISO IMPORTANTE
Recomendamos que se envíen a RIUMA aquellas publicaciones que vayan a utilizar como aportaciones en próximas convocatorias de solicitud de sexenios, solicitud de complementos o acreditación, ya que NO podemos asegurarle que los envíos que se realicen DURANTE EL PERÍODO DE LA CONVOCATORIA, puedan ser aprobados a tiempo.
Casandra
-
Autor
-
Director/es
-
Fecha
2017-01-19 -
Palabras clave
Android (Sistema operativo de dispositivo móviles); Tiempo - Organización - Gestión; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de Computadores - Trabajos Fin de Grado -
Resumen
El carácter arbitrario del comienzo, duración y dificultad de las actividades que acompañan al ejercicio discente afecta al rendimiento del alumno al tener que invertir un tiempo en la gestión y planificación de dichas tareas por tener que acomodarlas a su planificación diaria. Con la intención de facilitar dicha tarea se desarrolló originalmente esta aplicación Android, que permitía a un usuario potencial planificar su tiempo con los siguientes elementos: - Un horario semanal con las horas de docencia y los intervalos de tiempo disponible para trabajar. - Una lista de tareas con un carácter periódico o esporádico (es decir con una carga de trabajo expresada en horas totales de dedicación necesaria y con una fecha límite determinada). - Una agenda a lo largo de la cual desarrollar la planificación, con la fecha de inicio y fin del curnso en que se realizan las tareas. Con esta información, se elaboraba una gestión del tiempo basada en algoritmos de planificación de procesos como RMS, DMS y EDF, que resultaron adecuados para la elaboración de planificaciones sencillas. El objetivo de éste trabajo es dotar a la aplicación de unas planificaciones de mayor calidad teniendo en cuenta las preferencias del usuario y desarrollar las posibles mejoras que brindaba usando las preferencias horarias del usuario como heurístico para disponer de un juicio de valor de las planificaciones y así poder ajustar el resultado a sus gustos mediante técnicas de I.A. como CSP (Problemas de satisfacción de restricciones), hacer la interfaz de usuario más cómoda e intuitiva y añadir componente lúdico al seguimiento de las tareas realizadas, premiando el trabajo constante mediante una valoración periódica de la progresión y cumplimiento de las tareas. -