POLÍTICAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Miquel Àngel Essomba. Coordinador general de la red SIRIUS de políticas de inmigración y educación de la UE. Comisionado de Educación de la Genaralitat de Cataluña
Mirar al mundo en estos momentos es mirar a realidades sociales complejas y diversas que constituyen la pluralidad de culturas y que propician la gestión de identidades culturales múltiples que se construyen y deconstruyen a partir de factores, elementos, situaciones, intervenciones y actuaciones, unas veces centrándose en estereotipos y pautas definidas, y, otras en parámetros holísticos enriquecedores y propiciadores de sociedades interculturales y multiculturales. Es en estos contextos de diversidad cultural donde se precisa focalizar las políticas sociales y educativas para velar por la protección de los derechos humanos en aras a optimizar el respecto y la consideración al ser humano sea cual sea su procedencia, cultura o identidad. Trazar trayectorias humanizantes y socializantes son ejes claves en la generación de sociedades más justas, más pacíficas, más solidarias y más inclusivas.