JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería de Sistemas y Automática - (ISA)
    • ISA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería de Sistemas y Automática - (ISA)
    • ISA - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Diseño e implantación de un sistema de control de movimientos de una cámara para cirugía mínimamente invasiva de puerto único

    • Autor
      Esteban-Muñoz, Javier
    • Director/es
      García-Morales, IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Rivas-Blanco, Irene
    • Fecha
      2017-01-20
    • Departamento
      Ingeniería de Sistemas y Automática
    • Palabras clave
      Robótica; Sistemas de control digital; Servomecanismos; Medicina - Informática; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En el presente trabajo se describe el diseño e implantación de un sistema de control de movimientos de una cámara intra-abdominal para cirugía mínimamente invasiva de puerto único. La cámara se encuentra integrada en un mini-robot, el cual se introduce en la cavidad abdominal a través de una incisión realizada por los cirujanos. Para llevar a cabo el mencionado control de movimientos será necesario la integración de diversos elementos hardware: microcontroladores de la marca Arduino y la shield EasyVR para el reconocimiento del habla, entre otros, que junto a sus correspondientes software de control y servomotores permitirán obtener el fin deseado. Los programas generados incluyen el control de los motores y dos interfaces distintas, dependiendo de si se quiere utilizar comandos de voz o el teclado de un ordenador. Además, el sistema fruto de este trabajo se debe integrar en la plataforma robótica que dispone de una arquitectura basada en entorno ROS en la que trabaja el grupo de Robótica Médica del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, para así poder comunicarse con el resto de sistemas con los que ya cuentan. Tanto el hardware necesario como el software desarrollado se describen a lo largo de esta memoria, explicando y justificando cada decisión tomada, para finalmente terminar con una serie de experimentos que validan el funcionamiento del mini-robot.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12730
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Memoria.pdf (2.207Mb)
    Colecciones
    • ISA - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA