JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Tesis
    • Ver ítem

    Análisis de la imagen digital y multimedia en la primera página de la prensa online. Estudio comparativo entre España y Alemania

    • Autor
      García Gómez, Álvaro
    • Director/es
      Cabrera-Gonzalez, Maria de los AngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Periodismo
    • Palabras clave
      Publicaciones periódicas electrónicas - Tesis doctorales
    • Resumen
      En esta tesis doctoral se analizan las características digitales y multimedia de la imagen periodística en la primera página de la prensa online de España y Alemania. Para ello, se desarrolla una metodología cualitativa-cuantitativa, se aplica el método Medienproduktion de los catedráticos alemanes Paul Klimsa y Heidi Kromker de la Techische Universität Ilmenau (Erfurt, Alemania) y se recogen otras aportaciones y estudios novedosos europeos, como por ejemplo los del Instituto Fraunhofer de Ilmenau (Alemania) y la Bauhaus Universität Weimar, entre otros. De este modo se justifica cómo es el estado actual de la imagen digital y multimedia, en concreto de la fotografía digital periodística, en el escenario de los medios de comunicación de la Unión Europea y hacia dónde se dirigen las innovaciones multimedia en las cabeceras de la prensa en internet. Se trata, por tanto, de un estudio novedoso para el campo de análisis de la imagen digital y multimedia que deja las puertas abiertas a futuras investigaciones, sobre todo porque las aplicaciones y programas informáticos están avanzando cada año a un ritmo vertiginoso y las empresas de comunicación no pueden dejar de estar en constante actualización ya que un acto de pasividad en este sentido les supone ir por detrás de la actualidad y estar completamente obsoletos. La primera parte de la tesis incluye una introducción a la imagen multimedia donde se destacan los objetivos, hipótesis de partida y las metodologías previas y su aplicación en el contexto de convergencia digital. En esta parte también se destaca un breve repaso de la historia de la fotografía, pasando por las primeras instantáneas en prensa, el periodismo gráfico y las agencias de posguerra y el fotoperiodismo y su reflejo en la sociedad. En la segunda parte se recoge el análisis y evolución de la imagen digital y multimedia en los medios de comunicación en el contexto europeo. Además, se comprobará cómo es el uso del concepto multimedia y su aplicación en la prensa digital europea, en la portada de los medios españoles y alemanes, así como en el conjunto de los medios de comunicación en Europa. Asimismo, se hará especial hincapié en la convergencia digital y su impacto en la tecnología de la imagen. También se incorporan otros elementos visuales en los medios digitales y los principales estudios sobre la recepción de la imagen multimedia. La tercera parte es la destinada a los resultados de la investigación en cuanto a los usos, funciones y tratamiento de la fotografía digital y multimedia en la prensa digital europea. Por un lado se incluyen los resultados generales a través de un estudio comparativo entre España y Alemania y, por otro lado, los resultados específicos a través de una comparativa por bloques: entre los medios de información general, regional, local y medios exclusivamente digitales sin soporte impreso. Se van a resaltar aquellas características principales que aporta la imagen multimedia, sobre todo porque esta compite a diario con otros medios como la televisión. La imagen multimedia es un elemento visual más, junto a la fotografía digital y los gráficos e imágenes en 3D. En el momento en el que la información se actualiza, el vídeo es, según los analistas, la herramienta de trabajo visual que acompaña al periodista. En conclusión, el gran desafío de los medios de comunicación digitales de España y Alemania es la multimedialidad en el tratamiento de la imagen periodística. De este modo estamos pasando por un cambio cada vez más emergente en cuanto a las aplicaciones informáticas que la imagen multimedia ofrece en la portada online.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12769
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GARCIA_GOMEZ_Alvaro.pdf (7.267Mb)
    Colecciones
    • PER - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA