JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Servicio de posicionamiento habitual y rutinas de desplazamiento según el modelo PEaaS

    • Autor
      Cardoso Buzón, Joaquín
    • Director/es
      Canal-Velasco, Jose CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-26
    • Departamento
      Lenguajes y Ciencias de la Computación
    • Palabras clave
      Aplicaciones móviles; Procesamiento electrónico de datos; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El principal objetivo de este proyecto es el de poner en práctica el modelo PeaaS (People as a Service), que es un modelo de servicio que tiene como interés principal que el procesamiento de los datos se realicen en los dispositivos móviles de los usuarios, almacenando en ellos un perfil sociológico de su usuario. De este modo se evita que se guarden la información en los servidores y es el propio usuario quien es dueño de su propia información. Evitando la mala circulación de ésta. A la implementación de este modelo se le va a añadir una serie de funcionalidades que permitirán poner en práctica este modelo y darle un uso cotidiano. Para ello se almacenarán rutinas de desplazamiento del usuario. Estas rutinas, tendrán información de lugares visitados, fecha de la visita y frecuencia entre otras cosas. La aplicación móvil hará uso de estas rutinas para recibir notificaciones push. El sistema aplicará una serie de filtros que serán los encargados de determinar si la notificación es del interés del usuario para mostrarla o rechazarla. Éste sistema se puede extender a infinitos campos a parte del que ponemos en práctica, como puede ser la detección del tipo de lugar al que visita el usuario (bar, hospital, centro comercial, supermercado, etc) y determinar gustos y aficiones, ampliando el impacto del modelo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12798
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    JoaquincardosobuzonMemoria.pdf (2.232Mb)
    Colecciones
    • LCC - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA