JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Marco de integración de servicios de información en el ámbito de la salud

    • Autor
      Soria López, Francisco Miguel
    • Director/es
      Agudo-Ruiz, IsaacAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-01-31
    • Palabras clave
      Sistemas de información - Hospitales - Andalucía; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Diraya es el sistema de información que utiliza el sistema sanitario andaluz como soporte de la información clínica de los pacientes. Integra toda la información clínica de cada ciudadano para su uso en cualquier momento y lugar. La Subdirección de Tecnologías de Información del Servicio Andaluz de Salud ha definido un escenario de interoperabilidad basado en una estrategia SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) permitiendo la integración de los distintos sistemas de información con Diraya. Toda la información intercambiada por los distintos sistemas es guiada por un único bus de integraciones, el ESB (Enterprise Service Bus). El ESB debe publicar un servicio web por cada servicio del catálogo, haciendo uso del protocolo de comunicaciones SOAP. Todo este intercambio de información entre sistemas se realiza a través del ESB corporativo y haciendo uso de mensajería HL7 (Health Level Seven), encapsulada dentro de los servicios web. El objetivo de este TFG es el análisis, diseño, desarrollo y pruebas para el desarrollo de integraciones de sistemas de información con la historia digital de salud de Andalucía utilizando como motor de integración la herramienta Mirth Connect. Como prueba de concepto se implementaran tres canales:  Modificación de los datos de un paciente y grabación en base de datos.  Creación de un fichero xml a partir de una información enviada en formato hl7.  Creación de ficheros a partir de la información enviada a través de un servicio web. Todo este diseño, desarrollo y pruebas se realizarán dentro de un entorno ficticio, simulando la puesta en práctica dentro del sistema hospitalario.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12846
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Trabajo Fin de Grado Francisco Soria.pdf (6.251Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA